QUÉ ES LA PARAPLEJIA

La paraplejia es una enfermedad por la cual la parte inferior del cuerpo se queda paralizada y pierde su funcionalidad.

Generalmente se produce por una lesión medular, aunque también puede ser consecuencia de una enfermedad congénita, como la espina bífida, o de una polineuropatía.

Cuando también afecta a los brazos se llama tetraplejia. Cualquier daño que se produzca en la médula espinal provoca una lesión muy compleja. Cada una es diferente, y por tanto afecta también de forma diferente al cuerpo.

A día de hoy es incurable, aunque las últimas investigaciones pueden suponer el primer paso para que algún día se pueda curar.

Sus principales efectos secundarios son:


• Espasmos • Pérdida de control de la función intestinal.
• Dolor. • Pérdida de control de la vejiga de la orina.


En el caso de la tetraplejia se añade la debilitación de manos y brazos. La fertilidad puede verse afectada en el hombre pero no en la mujer.